La fuente que más útil considero respecto al tema del cine
es la página Rotten Tomatoes. Esta página fue creada en 1998 por Sehn Duong, y
se dedica expresamente a la revisión y crítica en línea de películas y series.
Además de evaluar materiales cinematográficos, en la web se pueden encontrar numerosos
datos, noticias y curiosidades sobre el amplio y variado mundo del cine, de manera
que resulta un sitio cómodo y útil para consultar información.
El antes mencionado sistema de crítica funciona de la
siguiente manera. Hay diferentes tipos de crítica, por un lado están las de los
profesionales que escriben en una sección, por otro los usuarios de la página
también disponen de una propia sección para votar y evaluar la calidad de las
películas; por último está la tercera sección, en la que se recopilan las dos
primeras y permite ver la opinión general de la gente sobre una determinada
película comparando la evaluación profesional con la amateur.
Si la película evaluada obtiene una votación de más del 60%,
ésta se considera “aprobada” y se le otorga el símbolo de un tomate maduro y
rojo. Si no supera este margen la película recibirá un tomate podrido que
indicará que es “mala”. En caso de que en la votación la película obtenga más
de un 75% de aprobación, a ésta se le otorga un “certificado de frescura” que
asegura su buena calidad y señala su éxito entre la opinión de los espectadores.
Otra ventaja de esta
web es que no hace falta darse de alta como usuario para poder acceder a sus
contenidos, de manera que se agilizan las consultas y la información de que
dispone está al alcance de prácticamente todos los usuarios de la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario